Respecto al post inicial me gustaría transmitiros mis sensaciones.
Teniendo en cuenta que siendo de Vigo sólo ruedo en Braga y Estoril.
Al principio utilizaba la segunda opcion, stop & go, pero a medida que me daba cuenta de que mis amigos con 600 (tengo una RR 1000 con chuches) eran capaces de aguantarme casi toda la recta a la par por su salida de curva, empecé a darme cuenta de mi error y comencé a dejar correr la moto frenando muy fuerte hasta ajustar la velocidad de paso por curva y mantener el gas practicamente por toda la trazada hasta abrir a tope.
Esto sólo me valía en las dos rectas de Estoril, pues en Braga que es mucho mas ratonero no había manera.
Hablando con mis amigos, muy rápidos ellos, me aconsejaron y explicaron la opcion uno, la cual es facil de entender pero hay que tener huevos a la hora de aplicarla.
Bien, rodando en grupo rápido detrás de pilotos muy buenos me dí cuenta y perdí el miedo a frenar muy muy fuerte a final de recta e ir soltando poco a poco mientras bajas la moto como si le hecharas un pulso hasta el ápice, ahi con tacto suelto el freno y enrosco el gas todo lo que la curva me permite (siempre intentando llevar la mejor trazada). Esto para las grandes frenadas de recta, en el resto siempre toco freno mientras tumbo (cuestión de perder el miedo e ir cogiendo confianza).
Todo eso unido y bien hecho hace un paso por curva rápido con la moto aplomada pero el tema principal que es lo de frenar hasta el ápice está claro que es lo mejor, al menos para mi que cada vez que voy me siento mas cómodo y soy capaz de frenar mas y mas tarde.
No me enrollo mas, creo que la idea está mas o menos clara y desde el movil no veo todo el texto...