Cita:
Originalmente publicado por Damon
Mucha razón tienes de lo que dices.
Pero en una moto incluso es mejor quitar el termostato y que vaya todo directo la refrigeración, de esa manera el motor no está constantemente en altas temperatura y saltando el radiador y mas con estas motos que cogen rápidamente altas temperaturas.
Es una opinión, a ver que nos dicen algún experto circuitero que entienda mas sobre este tema.
Saludos
|
En muchas de las circuiteras van con el termostato quitado para que circule mejor el agua y ademas suelen quitar el ventilador ya que la temperatura de trabajo suele ser sobre los 90-95ºC y con velocidad no suelen subir a esa temperatura.
Las propiedades de los anticongelantes es evitar la corrosión,la congelación y subir el punto de ebullición.Si el agua hierve a 100ºC,va sometida a presión con lo cual aumenta el punto de ebullición u ademas lleva anticongelante con las propiedades que conlleva.El motor no suele subir a mas de 110ºC y en las condiciones antes descritas el punto de ebullición será posiblemente a mas de 130ºC.Si la moto lo alcanza es que tiene un problema.
En los motores diesel que llevan filtro de particulas la temperatura en la culata cercana a la cámara de combustión supera los 170 ºC y no dejan de llevar anticongelante normal y corriente.
No se si habrá algún producto que sea para echar solo y que aguante lo que habeis comentado antes pero yo no echaría el anticongelante puro ya que no vais a refrigerar mas sino todo lo contrario.
Haber los profesionales del sector lo que nos dicen y aconsejan.
Saludos.