Cita:
Originalmente publicado por juno
Posiblemente sea debido a que el fabricante limita ese sobrerégimen más en los motores con carrera larga, para controlar el tema de inercias y que no llegue a centrifugarse ninguna pieza móvil.
Es el motivo por el que los motores de tres cilindros y más acusado en los de dos cilindros, no suban tanto de vueltas. Por el tema de pesos del conjunto biela-pistón. Los motores de las motos deportivas modernas llevan las bielas, pistones y válvulas de materiales ligeros, para poder garantizar esos regímenes de rpm tan altos. Si se quiere preparar un coche bien y sacar potencia sin comprometer la mecánica, lo suyo es poner bielas y pistones forjados, se gana mucho en aceleración. También poniendo volantes de inercia aligerados y embragues de palas.
Los motores diesel giran menos rpm por lo mismo. Y más razones pero bueno, eso en otro hilo ya lo explicaré.
El corte de rpm se puede hacer bien cortando la inyección o cortando el encendido, o incluso ambos. Depende de que método use el fabricante, se comportará de una manera u otra. Cortando súper seco, tipo "echo el ancla", o tipo "fundición" cómo si se estuviera fundiendo el motor. Estas dos expresiones son mías, jejeje, no son muy técnicas pero me sirven para expresar lo que quiero decir.
Bueno, ya me ha salido otro tocho de los míos.
Pd: no me sale poner los emoticonos, voy a trastear un poco.
|
es bueno compartir cosas con alguien que SABE mas que uno
pero en esto si te gano..............


.....

...:lech e...................
PD. los emoticonos los tienes....