a Todocircuito - Ver post - Proyecto para pintar mi GSXR 600 K7
Ver post
Anterior 27-oct-2012, 14:06  
Lagartijuancho
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Lagartijuancho

 
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Segovia
Moto: GSX-R 600 k7 Misilaco
Posts: 630
Agradecimientos: 517
Le han dado las gracias 38 veces
Predeterminado

Las motas de polvo en la pintura y/o en la laca, son inevitables incluso en los talleres de chapa y pintura; siempre hay algo de partículas de polvo en suspensión y van a acabar siempre a los planos.

Pintarlo en plan casero es una opción económica, y lo más acertado para éste tipo de trabajo (según mi humilde opinión) es optar por pinturas "mate", porque así evitas problemas de falta de brillo, piel de naranja, descuelgues, velados en colores metalizados, etc, etc.

La ventaja de los colores mate, es que al no tener brillo puedes dar más manos de menos espesor, y los defectos se notan menos; además también se notan menos las irregularidades de la fibra y las "aguas" del lijado.

El proceso de lijado es más complejo de lo que parece, el "truco" es no saltar NUNCA más de 3 grados del grano de lija, esto es que si lijas el cemento con 240, no puedes afinar con 500 o 600, porque se notara la huella del lijado. Lo correcto sería si empiezas en 240, pasar a 320 y después 400.
Si no tienes reparaciones o no tienes cemento que lijar, lo puedes "estropajear" con Scoth-Brite y afinar con P600 u p800, y por supuesto, dar imprimación (una mano fina es suficiente), después matizar nuevamente la imprimación-aparejo y dar la base.

Si quisieras lacar después, esperas a que tire un poco la base para dar laca, pero cómo digo antes, para hacerlo en plan casero, es mejor tirar de mates o colores monocapa.

Saludos!!
Lagartijuancho está desconectado   Citar y responder