Cita:
Originalmente publicado por MotoLen
Los dos intentan llegar al mismo sitio, pero toman distintos caminos, pero lo que dices es cierto, algunas técnicas son diferentes. Yo creo que Simon ha hecho un gran trabajo, explicando de la forma mas sencilla posible lo que el hace sobre la moto. Keith Code mezcla las motos con su religión (Scientology) y a veces es difícil descifrar lo que quiere decir. Al final, cada uno puede decidir cual le va mejor; yo me quedo con el que le ganó al mismísimo Mick Doohan en Donington en 1998. 
|
Con ello no quería decir que no estuviese en lo cierto, si no que me pareció curioso que tuviesen posturas diferentes. Es obvio que cada uno tiene su estilo.
Cierto es que a veces entender a Keith es díficil, miestras que Simon creo que es más claro. Un ejemplo es cuado habla de cómo actúa cuando va en recta (Rage Against the Machine) y cuando va en curva (viento y brisa).
El libro me ha encantado, y encima con el detalle de que venga firmado
Un saludo.