Cita:
Originalmente publicado por wtunix
En muchas cosas estoy de acuerdo pero es que sonamos tremendistas.
Respecto a lo de Stoner que comento es un echo, el en declaraciones dirá que esta en contra de la electrónica, pero en carrera cuando ponen el gráfico de como abren y frenan se ve como Stoner abre a fondo incluso en youtube había un vídeo comparativo que ahora no encuentro de Stoner y Hayden cuando eran compañeros.
Y para mi Rossi ha sido el mejor pero con Ducati se ha estrellado como dije. Soy el primero en reconocerlo, pero no le echo toda la culpa a el, una de sus mayores quejas siempre ha sido que según el no siente el tren delantero, pero cuando ha habido carrera en mojado que no importa tanto la moto ahí ha estado, tristemente para los tifosi ha llovido poco 
Y por ultimo insisto, se habla mucho de los cambios, pero si esos cambios llegan mal y tarde... de nada sirven, y eso no lo dice Rossi ni su gente, eso lo ha plasmado la prensa en mas de una ocasión con las quejas de Marlboro primero y Audi después.
Yo parcial intento ser, por eso digo que Rossi y Ducati se han estrellado. Me encanta Rossi (es evidente parece  ) pero también me encanta Ducati y me jode bastante no tener Ducatis delante las lleve quién las lleve.
Hayden pide como todos y fue el primero en alegrarse que desestimaran el motor Big Bang (fue la primera petición de Rossi apoyada por Hayden). Hayden ha habido carreras que no llevaba cambios que había pedido Rossi pero al revés también ha pasado, Hayden ha llevado cambios que Rossi no y eso ha sido publicado en la premsa en el pasado.
Y que decir de lo exagerado que eres, que Barbera corre con una 2011 o 2010? Sisi Barbera todavía va con una 800................. Barbera lleva una semi oficial y recibe las evoluciones mas tarde como cualquier no oficial en Honda o Yamaha.
saludos,
|
Barberá explota: "Ducati no nos proporciona los medios necesarios"
Publicado el 14/06/2012 en MotoGP
Héctor Barberá ha asegurado durante una entrevista concedida a la Agencia Efe que, con el estado actual de su Ducati, es "difícil hacer más" de lo que ha hecho en el primer tercio del campeonato del Mundo de MotoGP. Tras la disputa de seis carreras, Barberá es décimo en la clasificación de pilotos con 37 puntos, doce menos de los 49 del noveno, el estadounidense Nicky Hayden (Ducati).
"Creo que el equipo está dando el cien por cien, pero no nos proporcionan los medios que al principio de temporada creíamos que íbamos a tener. Se suponía que tendríamos el mismo material y la misma moto que las (Ducati) oficiales, pero nuestra moto es totalmente distinta", lamentó Barberá.
"Estoy motivado, me preparo y trabajo pero la moto no tiene ninguna evolución ni la va a tener. Por eso es complicado, ya que somos conscientes de que hay cuatro Honda, dos Yamaha y dos Ducati por delante y por eso es difícil hacer más", dijo el piloto español. Barberá explicó que el principal problema radica en que en noviembre los pilotos de Ducati probaron una moto con un tipo de chasis pero en febrero, a la vuelta del parón invernal los equipos oficiales de Ducati tendrían otro chasis distinto al probado en aquel momento pero no fue así.
"Cuando probamos en noviembre, a los pilotos oficiales no les gustó el chasis y Ducati hizo otro en tres meses, que fue el que han recibido ellos, mientras que nosotros tenemos el viejo", comentó. Para el piloto valenciano, "ahí empieza el problema", ya que el chasis que se ha seguido evolucionando en la fabrica de Ducati es el de los equipos oficiales, mientras que el que dispone Pramac Racing Team no ha tenido evolución alguna.
"Nosotros tenemos la misma moto que en noviembre y no somos una fábrica para poder evolucionar. Es más difícil de lo que esperaba, ya que pensaba que sería un gran año, pero visto el momento en el que estamos y los medios que tenemos, se nos complica todo", detalló.
En ese sentido, Barberá manifestóque en las carreras sólo han recibido como novedad un kit de electrónica que "sin ser aún como el de los oficiales", sí que ha permitido mejorar "ligeramente", aunque insistió en que aún les queda mucho por delante puesto que el resto no para de evolucionar y ellos, no.
Además, el piloto de Dos Aguas (Valencia) explicó que hay "mucha diferencia" entre el rendimiento de la moto de los entrenamientos a la carrera. "En entrenamientos, estamos bien, pero en carrera no podemos culminar el trabajo. Yo soy rápido a una vuelta con neumáticos nuevos -en entrenamientos-, ya que al principio los compuestos absorben todo, pero cuando se desgastan, empiezan los problemas y es difícil hacer treinta vueltas -una carrera- porque la moto es muy crítica de manejar", comentó.
Especialmente significativa fue la caída del rendimiento en la última carrera, en el Gran Premio de Gran Bretaña, en la que en seis vueltas sufrieron una degradación total del neumático trasero que condicionó todo el trabajo y a la que no encontraron explicación. "En pocas vueltas nos quedamos sin rueda trasera y la moto no funcionaba, ya que aquí cuenta mucho la electrónica y cuando detecta un problema, te quita la potencia y la moto no va", indicó.
El piloto aseguró que le gustaría poder competir al nivel que entrena pero que ahora no es posible, por lo que cree que la única solución sería la llegada de la moto nueva, la que usan las Ducati del italiano Valentino Rossi y el estadounidense Nicky Hayden. Respecto al futuro, Barberá lamentó que aún se desconozca los parámetros bajo los que se va a desarrollarla competición en 2013, ya que esa situación complica los planes de equipos y pilotos.
"No se sabe si todas las motos van a ser CRT, si habrá motos de fábrica, si entrarán Suzuki o BMW. Estaría bien que la organización se pusiera más firme a la hora de organizar la estructura. Debería hacerlo ya, puesto que en julio se cierran patrocinios para el año que viene y el piloto es el último que se ficha. Llegará noviembre y alguno estará sin equipo y no debería ser así", dijo.
Entre las claves de la composición de la parrilla del próximo año destacó que el hecho de que Jorge Lorenzo haya firmado por Yamaha deja "bastante claro el puzzle", ya que cree que Dani Pedrosa seguirá en Honda. "La incógnita es Valentino Rossi, que no se sabe si va a ir a Yamaha, Honda o Ducati. A partir de ahí buscaremos hueco", concluyó.
Fuente de la noticia:
http://www.efe.com/
el mismo barbera lo comenta, o es la gente de todocircuito q se inventan las noticias ( no lo creo)