Muchas gracias de nuevo a todos por vuestros comentarios y aportaciones en este hilo. Espero que este editorial sirva, en la modesta medida de sus posibilidades, para modelar esa conciencia, sobre todo, del que entra por primera o primeras veces en un circuito.
He llevado este mismo editorial a otros foros en los que me conocen desde hace tiempo por mi trabajo dirigiendo la escuela de conducción, foros montados en torno a modelos de moto que son los que con más frecuencia van a ser principiantes de circuitos, y en alguno de ellos no ha sido entendido de la misma forma que aquí, o simplemente no se ha entendido, precisamente por esa mentalidad que mencionaba anterior a la inscripción en la rodada.
Algunos de ellos tienen una percepción distinta de lo que son unas tandas libres, y, precisamente en ese término, "libre", es el que aparece la confusión. Entiende por libre una manera de disfrutar la moto tranquilamente entre amigos y compañeros.
Por otro lado, esa toma de conciencia de lo que es un circuito y el comportamiento que se debe de llevar en él pienso que encuentra su mayor dificultad en grave malentendido que se produce al interpretar la pista con la mentalidad de la carretera.
Me explicaré:
En la carretera, el principio fundamental para ser prudente, para conducir con prudencia, es moderar la velocidad, y ante cualquier circunstancia aminorarla drásticamente.
En el circuito todos sabéis que, precisamente, el pilar fundamental que rige ese comportamiento que hará menos peligrosa la tanda libre es ir rápido, ir lo más rápido que te permitan tus posibilidades. Es decir, en la pista sucede al contrario que en la carretera, en la pista la prudencia se traduce, básicamente, en ir rápido.
Pienso que por ahí es por dónde hay que empezar.
Gracias de nuevo.
Editado por Moriwoki en 10-ago-2012 a las 08:52
|