| 
			
			 Todocircuitero oficial 
			
			
			
				
			
 
 
			
				 
				Registrado: abril/2011 
				Ubicación: Madrid 
                              				 
                                Moto: DUCATI 1098 
				
					Posts: 380
				 
				 
	Agradecimientos: 21 
	
		
			
				Le han dado las gracias 19 veces
			
		
	 
				
				
				
				     
			 
	 | 
	
	
	
		
		
			
			
				 
				
			 
			 
			
		
		
		
			
			Si es tu primera vez en circuito.. Solo recuerda que vas a disfrutar, llevate agua, aquarius y comida que sea ligera, y una silla para descansar.. 
 
Si ya has entrado más v eces y quieres "Jaleo..." Sigue leyendo. 
 
1ª Curva –izquierdas    3ª     Cuando pasemos la meta (150-200 metros)    Entramos tarde a la curva, para poder salir acelerando pronto, intentando no llegar al piano, para no estar del todo mal colocados para la siguiente de derechas 
 
2ª Curva – derechas    4ª    Sin frenar, soltando un poco a la entrada de la curva    Salimos rápido de la primera de izquieras, y para entrar a esta curva no hace falta frenar, trazando bien entramos solos. 
 
3ª Curva – derechas    5ª    Justo cuando pasemos por el final piano de la izquierda, y aparece un trozo de pista auxiliar    Utilizamos la pista auxiliar para poder abrirnos bien, y cerrar bien la trayectoria. Acelerando fuerte para salir. La curva es ciega a la salida, pero hay pista detrás, no se ha movido!! 
 
4ªCurva – izquierdas    4ª    Sin frenar, soltando un poco a la entrada    Curva muy rápida, en lo que lo importante es cortarla, para justo saliendo, poder levantar bien la moto, y poder frenar para la siguiente curva 
 
5ªCurva – izquierdas    2ª-3ª    Justo cuando salgamos de la anterior de izquierdas    Cuando salgamos de la de izquierdas rápida, haremos un recto hacia el piano de la derecha frenando , para soltar antes de entrar, y poder abrir gas pronto 
 
6ªCurva – derechas    3ª-4ª    Sin frenar    Es una curva de mero trámite, se sale de la anterior y no hay que cortar para trazarla 
 
7ªCurva – derechas    2ª    Sobre 150 metros (el cartel está a la derecha)    Curva bastante lenta, cuidado que se puede perder el tren delantero a la entrada, o bien derrapar de atrás al salir fuerte. 
 
8ªCurva - sacacorchos    2ª    Al principio del piano de la izquierda    “EL TEMIDO SACACORCHOS”.. Hay que confiar en la rueda delantera, tanto en la primera de derechas, como en la segunda de izquierdas. Entre las 2 curvas no tenemos que frenar, solo toca un poco el gas para ir saliendo de la curva. 
 
9ªCurva – izquierdas    3ª-4ª    Sin frenar    Saliendo del sacacorchos, empalmamos marchas, y tardamos un poco a entrar a la curva, es una parabólica, en la que vamos a estar muuucho tiempo inclinados, hay que ir dando gas toda la curva, cuando pasemos el ápice intentamos levantar la moto y seguir dando gas fuerte. La curva es un poco ciega saliendo 
 
10ªCurva – izquierdas    3ª    150metros. Cuando veamos el lago a lo lejos    Nos pegamos bien a la derecha, y frenamos fuerte. Es fácil pasarse de frenara, pero hay una escapatoria muy bonita de asfalto, que será nuestra mejor amiga. Justo en plena curva hay un bache que nos descoloca un pelín de nada. 
 
11ªCurva – derechas    4ª    Sin frenar    Salimos de la curva anterior pegados a la derecha, y nos tenemos que abrir bien a la izquierda para poder cortar bien la curva, es una curva rápida, y se inclina bastante. 
 
12ªCurva – chicane (derecha izquierda)    2ª    Cuando se acabe el piano de la izquierda    La chicane va un poco en bajada, hay que entrar frenando, bien pegados al interior, para poder tomar la segunda parte de la curva bien, y salir rápido para la larguísima recta de atrás. 
 
13ªCurva – doble de izquierdas    3ª-4ª    Sobre 150-200 metros. Cuando pasemos un parche en el asfalto (se ve fácil)    Es una curva a la que siempre dices, “podría haber entrado más rápido” , pero claro, llegar a 280 y tirarte a la curva inclinando y frenando, lo hacen pocos… 
La curva se puede hacer en 2 partes, o bien hacerlo solo de una trazada, eso es cuestión de gustos. Eso si, sin frenar en medio, entramos a la izquierda, nos abrimos un poco, y nos volvemos a tirar a la izquierda, cerrándonos para ya entrar otra vez a la recta de meta.
		 
		
		
		
		
		
		
		
	 |