a Todocircuito - Ver post - He instalado un cuentakm en la circuitera.
Ver post
Anterior 17-ene-2010, 21:03  
PACO L
Todocircuitero oficial
 
Avatar de PACO L

 
Registrado: marzo/2009
Ubicación: BADAJOZ
Moto: BMW R850R; KAWASAKI ZZR 600 Y BESTIA PARDA 919
Posts: 137
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
Pulgar arriba He instalado un cuentakm en la circuitera.

En la moto de circuito tengo los desarrollos cambiados, por lo que la velicidad que refleja no es real... Además la aguja no va fina, y a veces iba "nerviosa" con oscilaciones de casi 10 km/h... Decidí investigar un poco por internet y al final encontré un velocímetro que se podía poner a las motos porque puede recoger hasta los 300 km/h.

Es este, pillado en ebay, en inglaterra (internet es la caña...):
http://cgi.ebay.es/W18-MC8-Sigma-Spo...item51897afa43

Pues venga, manos a la obra.

Para situar el display en el cuadro tuve que hacer un invento... no olvidemos que es un cuentakilómetros, y se supone que va fijado en un manillar, con lo que había que buscar algo redondo. Encontré por allí un tubo corrugado de los típicos de la luz, que corté al tamaño deseado y utilicé a modo de manillar para fijarlo. Luego ese tubo corrujado lo fijé en el cuadro con dos bridas, de tal manera que ese nuevo "manillar" quedase bien sujeto.

Aquí se ve ya insertado en el cuadro:







A la hora de instalar el receptor que manda la información de la rueda, me encontraba con que las horquillas estaban muy lejos de la llanta (máximo 5 mm entre el terminal del cable -receptor- y el imán que va en los radios). Había otra posibilidad, pegando un iman pequeño en el perfil de la llanta, pero entonces se topaba con el receptor situado en la horquilla...

total, que al final lo terminé pasando a la rueda trasera escondiendo el calbe en el depósito y por dentro del chasis hasta llegar atrás...

al llegar allí fijé el receptor en el basculante (creo que se llama así). Concretamente en esta zona:






Luego situé el iman en el perfil de la llanta, pero aún estaban lejos y no le llegaba la señal. La manera que tuve de hacer un apaño provisional (para ver que en realidad funcionaba) fue "estilo Mc giver"... Utilicé lo primero que pillé por allí ceca: un trozo de plástico y dos trozos de varillas de madera para conseguir que el imán y el receptor quedasen dentro de esos 5 mm.

al final quedó así:




En cuanto pueda tengo que configurarle la distancia de la rueda y poner algunas cosillas en plan más "pofessional", sobre todo lo del receptor de la rueda trasera y fijar bien el imán a la llanta: esto sólo ha sido para ver que efectivamente funcionaba.



Pues eso, si no os funciona el cuentakm, esta puede ser una solución económica
__________________
PACO L está desconectado   Citar y responder