26-mar-2012, 17:13
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Asturias
Moto: TRIUMPH street triple
Posts: 441
Agradecimientos: 35
Le han dado las gracias 13 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por daytona1200
Para los que no compiten y solo quieren estar en forma y preparados, cuando surja una rodada, dividiremos la preparación en 2 fases , que son complementarias, es decir, coinciden en el tiempo.
1.-PREPARACIÓN ANUAL GENERAL: que consta de:
1A.-Base cardiovascular: Entrenamiento aeróbico (equilibrio entre el consumo de oxígeno y el gasto orgánico), carrera continua,ciclismo,natación,patinaje...
1B.-Base muscular: Tonificación muscular general básica, incidiendo en una buena faja abdominal, flexibilidad articular y elasticidad muscular.
2.-PREPARACIÓN FÍSICA ESPECÍFICA.
Rodar...si es posible ,rutas deportivas exigentes y cortas, con descansos breves, que es lo que simula una rodada.
¿Se puede coger la forma como dicen algunos rodando y rodando?
Si, pero estaríamos hablando de salir a rodar como mínimo 4 días a la semana.
¿Estaría en mejor disposición y forma alguién que haya mantenido un equilibrio en su preparación, es decir, físico y específico , aun habiendo rodado menos?
Si, a la larga y en igual de condiciones, la preparación física se impondría a la preparación específica.
.......
Eso para los aficionados y amater
Para los pros, la fase de preparación y la específica no coinciden...pero eso ya es otra historia.
Sent from my Samsumg using Tapatalk
|
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices compañero.
Y por supuesto, vuestra exigencia es la que marcara la preparación a tomar.
Y que decís de las caídas y lesiones, ¿¿como evitar o disminuir las lesiones en las caídas de circuito??
__________________
Sí Rene Descartes, viviera en esta época, su frase más celebre seria: " ME INCLINO, LUEGO EXISTO".
|
|
|