10-feb-2012, 16:59
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2009
Ubicación: Toledo
Moto: Suzuki GSXR 1000 K8, BMW K 1200 R
Posts: 2,032
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 51 veces
|
Hombre, Suko¡¡, gracias por acordarte de esta botijera bicilíndrica¡¡
Debo ser el único "tarao" y pobre que rueda en circuito con este penco en este país, porque hasta el momento no he visto ninguna como la mía preparada para rodar.
La elegí porque después de unas cuantas motos de cuatro cilindros quería tener un bicilíndrico en "V", y la verdad, no me ha defraudado hasta hoy, todo lo contrario, al igual que el amigo Koyofumi, me ha dado muchas satisfacciones y es un penco muy polivalente en carretera.
Principales virtudes:
Respuesta de motor, en medios y bajos.
Nobleza de chasis.
Principales defectos:
Distancia total (muy larga)
Peso.
No deja de ser una sport turismo y por sus componentes, peso, horquilla y grado de avance, no es comparable a una R, ni de las de su época siquiera.
Comportamiento en circuito.
Con las chuches que lleva se puede defender dignamente en circuito, pero debido a su distancia entre ejes y su peso hay que currar mucho con cintura y cuerpo para poder ir en el grupo de avanzados de cualquier rodada.
La ficha técnica de fábrica declara en vacío 186Kg, pero la de los papeles, que es la real, son 215KG
Aun así, me lie la manta a la cabeza y me propuse dejarla medianamente decente para rodar.
Lo que más me costó conseguir fueron las fibras completas. Compradas por ebay a un fabricante alemán (en España no las fabrica completas ni Dios).
Chuches.
Muelles y aceite öhlins
Amortiguador White Power alta gama con bieletas artesanales y muelle de 105 (el amortiguador era para GSX R 600)
Bomba de R1 2004
Latiguillos metálicos delanteros y traseros
Estriberas retrasadas ajustables LP Tunning
Pastillas de cerámica-carbono
Filtro BMC
Escapes Leo Vince
Centralita Power Comander III, con cambio semiautomático.
(
.
__________________
|
|
|