Información de la rodada

Precio

120 €, sin seguro
230 €, con seguro

Observaciones
Vuelven las carreras!!

Despus de la carrera de los Arcos, volvemos al Circuito de Albacete para la 3 Prueba de la Copa Promocin!

Si sueles asistir a las Rodadas y siempre has pensado o te hubiera gustado participar en una carrera, esta es tu oporunidad!! Vive la experiencia de la competicin en 1 Persona!!

Comentaros tambin que se ha modificado el reglamento, dando ms permisibilidad en cuanto a preparacin, ya que la esencia de la Copa, es que el piloto sea Amateur y no haya estado nunca federado.

Inscripciones Abiertas!!
Ya podis realizar la inscripcin a travs de nuestra web: www.jkcompeticion.com, eligiendo:

Nivel Avanzado: para la categora Extreme

Nivel Medio: para la categoria Supersport

Tambin podis llamarnos al tlf:696 428 953 para facilitarnos vuestros datos y os la realizamos nostros.

Precio Albacete 1 y 2 Octubre:

- Pilotos con Licencia federativa Junior 1 anual: 120

- Pilotos sin licencia federativa: 230 (Cobertura Licencia Competicion 3 das)

* La fecha lmite para inscribirse es hasta 10 das antes de cada Prueba (siempre que hubiera plazas)

A continuacin os dejamos el reglamento tcnico, de obligado cumplimiento para poder participar en las Pruebas de la Copa Promocin!

REGLAMENTO TCNICO COPA PROMOCIN 2016

Categorias:

SUPERSPORT y EXTREME

Este reglamento est destinado a limitar las modificaciones de la motocicleta homologada
en inters de la seguridad.

TODO LO QUE NO EST AUTORIZADO Y PRECISADO EN ESTE REGLAMENTO, EST EXPRESAMENTE PROHIBIDO

La motocicleta debe estar homologada nicamente por el fabricante de origen.

El modelo se autorizar para la competicin Supersport o Extreme para un perodo mximo de 15 aos.

Como su nombre indica, las mquinas de la Copa Promocin pueden autorizarse a fin de sufrir modificaciones determinadas. La mayora de stas se harn nicamente por razones de seguridad.

Las motocicletas de la Copa Promocin exigen una homologacin FIM.

Todas las motocicletas deben estar conformes en todo momento a las especificaciones para la competicin a menos que estn equipadas igual que aquellas del modelo homologado.

Las apariencias delanteras, laterales y traseras y el perfil de la motocicleta de la Copa Promocin deben (salvo indicacin contraria) estar conformes a la forma homologada

El aspecto del sistema de escape est eximido de esta regla.

Slo se admitir la verificacin de una sola motocicleta por piloto y clase.

En el caso de que una motocicleta, tras cada en el curso de los entrenamientos oficiales, sufriese daos de difcil reparacin en el circuito, el Comisario Tcnico podra admitir la verificacin de una segunda motocicleta.

CILINDRADA

Supersport
Por encima de 400cc hasta 600cc 4 tiempos 4 cilindros
Por encima de 500cc hasta 675cc 4 tiempos 3 cilindros
Por encima de 600cc hasta 750cc 4 tiempos 2 cilindros

Extreme
Por encima de 600cc hasta 1000cc 4 tiempos 4 cilindros
Por encima de 750cc hasta 1000cc 4 tiempos 3 cilindros
Por encima de 850cc hasta 1200cc 4 tiempos 2 cilindros

La cilindrada debe mantenerse igual a la de la homologacin. No estn autorizados ni el rectificado ni la modificacin de la carrera para conseguir el lmite de la cilindrada.

Pesos mnimos:
600 cc cuatro cilindros 162 Kg
675 cc tres cilindros 166 Kg
750 cc dos cilindros 170 Kg
1.000 cc todas 174 Kg

En el momento de la verificacin final al terminar la carrera, las mquinas verificadas sern pesadas tal como hayan finalizado la carrera (incluido el depsito).

El peso lmite establecido debe ser neto y en las condiciones en las que la motocicleta ha finalizado la carrera; no se le puede aadir nada a la mquina, ni agua, ni aceite, ni combustible o neumticos.

Se autoriza una tolerancia de 1 Kg sobre el peso mnimo establecido en la categora en los pesajes posteriores al de la verificacin tcnica inicial.

Durante las sesiones de entrenamientos, se podr solicitar a cualquier piloto que presente su motocicleta a una verificacin de peso en el pit lane (sto se har de manera tal que el piloto o el equipo sean molestados lo menos posible pero, de todos modos, el piloto o el equipo deben someterse a estos controles).

DORSALES

Los colores de fondo de la placa y de los nmeros son:


Supersport:

Fondo: blanco (RAL 9010)
Nmeros: azul (RAL 5010)

Extreme:

Fondo: blanco (RAL 9010)
Nmeros: negro (RAL 9005)

Para ambas categoras:
La altura mnima de las cifra o cifras para el alojamiento frontal ser de 140mm manteniendo la anchura natural de la tipografa normalizada.

La altura mnima de las cifra o cifras para el alojamiento lateral ser de 120mm manteniendo la anchura natural de la tipografa normalizada.

El espacio mnimo entre cifras si existe ms de una ser de 10mm.

El rea de respeto para las cifras ser como mnimo de 35mm para el frontal y de 30mm para los laterales.

Los nmeros sern de color plano lo ms prximo especificado para la categora.

RESTRICCIN DEL CONDUCTO DE ADMISIN
Los cuerpos de admisin deben mantenerse igual que los del modelo homologado.

CARBURANTE
Solo se autoriza la utilizacin de carburante normal sin plomo con una tasa de plomo mxima de 0,005 g/l (sin plomo) y un MON mximo de 90, que se comercialice libremente y que cumpla con el Reglamento de Carburantes de la RFME (ver reglamento RFME para las especificaciones detalladas).

ESPECIFICACIONES DE LA MOTOCICLETA
Todas las piezas no citadas en los siguientes artculos deben ser las mismas que originalmente han sido producidas por el fabricante para la motocicleta homologada.

CHASIS Y PARTE POSTERIOR DEL CHASIS

El chasis debe ser el mismo que el de la mquina homologada fabricada por el constructor.

Los laterales del chasis pueden estar cubiertos por una proteccin fabricada en material compuesto. Estas protecciones debern tener la forma del chasis.

Pueden perforarse en el chasis unos agujeros solamente para fijar las piezas autorizadas (soportes de carenado, puntos de fijacin del amortiguador de direccin).

Nada puede aadirse ni retirarse del chasis.

Todas las motocicletas deben llevar un nmero de identificacin en el chasis (nmero de chasis) y podr ser exigida su documentacin.

Los soportes y las placas soporte motor deben ser los producidos originalmente por el fabricante para la motocicleta homologada.

La parte trasera del chasis (sub-chasis) debe mantenerse igual al originalmente producido por el fabricante para la motocicleta homologada.

Se pueden aadir soportes de asiento suplementarios, pero no puede eliminarse ninguno.

Los accesorios atornillados en la parte posterior del chasis pueden retirarse, as como cualquier caja o soporte de casco.

Los tipos de pintura no son restrictivos, pero el pulido del chasis o de la parte trasera delchasis (sub chasis) no est autorizado.

Para que no se dae el chasis en las cadas, se puede instalar un tope protector de forma cilndrica debidamente atornillado a cada lado del chasis. Estas protecciones debern estar hechas en materiales plsticos de un dimetro mnimo de 30 mm y de un dimetro mximo de 75 mm. y no sobresalir ms de 30mm del carenado y adecuarse a la forma del mismo.

No podrn instalarse estas protecciones en el rea de los reposapis.

HORQUILLAS DELANTERAS

- Se autoriza el cambio de horquillas.

- Las partes internas Standard de origen de las horquillas pueden modificarse: arandelas, pistn hidrulico, conducciones de aceite, muelles y separadores.

- Ningn sistema de suspensin de recambio o prototipo controlado electrnicamente puede ser usado.

- Si de origenlas suspensiones electrnicas son usadas, ellas deben ser completamente de origen (cualquier parte mecnica o electrnica deben mantenerse como la homologada).

- El sistema electrnico de origen debe funcionar convenientemente en caso de error elctrico/electrnico

- Los tapones de horquilla pueden modificarse o remplazarse con el fin de permitir el reglaje externo.

- En la horquilla delantera puede utilizarse cualquier tipo y cantidad de aceite.

- Las juntas contra el polvo se pueden modificar, cambiar o retirar si la horquilla est completamente protegida.

- La altura y la posicin de la horquilla delantera en relacin a la T de horquilla son libres.

- Se autoriza el cambio de las T de horquilla.

- El amortiguador de direccin puede aadirse o remplazarse por un amortiguador accesorio.

- El amortiguador de direccin no puede actuar como dispositivo que limita el ngulo de giro.


BRAZO DE SUSPENSIN POSTERIOR (BRAZO OSCILANTE)
- El brazo de suspensin posterior debe mantenerse igual que el producido por el fabricante para la motocicleta homologada.

- Un protector de cadena debe fijarse en la parte inferior del brazo de suspensin y por la parte exterio de la cadena (aleta de tiburn).

- Cualquier articulacin del brazo de suspensin posterior debe mantenerse igual al originalmente producido por el fabricante para la motocicleta homologada.

- El sistema de tensin de cadena no puede modificarse ni cambiarse.

- Unos soportes para el caballete de la rueda posterior pueden ser aadidos al basculante pormedio de soldadura o fijados mediante pernos.

- Los soportes deben tener los bordes redondeados y ser de amplio radio. Los tornillos de fijacin deben hundirse.

AMORTIGUADORES POSTERIORES

- La unidad de la suspensin posterior puede cambiarse o modificarse.

- Los anclajes de origen del cuadro y de la suspensin posterior deben mantenerse igual a los homologados.

- El o los amortiguador (es) de la suspensin posterior pueden cambiarse.

- El conjunto director de la suspensin posterior (articulaciones, bieletas, etc) debe mantenerse igual que el originalmente producida por el fabricante para la motocicleta homologada.

RUEDAS

- Las llantas anterior y posterior pueden cambiarse. El dimetro y la anchura de la llanta deben mantenerse igual a las originalmente homologadas.

- El mando del cuenta kilmetros puede retirarse y reemplazarse por un separador de rueda(casquillo).

- Si la rueda posterior incluye un sistema de amortiguacin de transmisin, este ltimo deber mantenerse igual al originalmente producido por el fabricante para la motocicleta homologada.

- Los ejes o pasadores delantero y trasero deben mantenerse igual que los originalmente producidos por el fabricante para la motocicleta homologada.

El dimetro y la anchura de l a llanta deben mantenerse igual a los originalmente homologados.

FRENOS
- Los discos de frenos delantero y posterior pueden cambiarse pero debe mantener y su anclaje original.
- Se autoriza el cambio de las pinzas.
- La bomba delantera puede ser sustituida.
- La bomba posterior puede ser sustituida.
- Los latiguillos de los frenos hidrulicos delantero y posterior pueden cambiarse.
- El depsito del lquido de frenos puede reemplazarse o cambiarse de posicin. Pueden utilizarse conectores rpidos.
- Las pastillas de los frenos delantero y posterior pueden cambiarse.
- Los pasadores de los frenos delantero y posterior pueden cambiarse.
- Los pasadores de las pastillas de freno pueden modificarse por un tipo de cambio rpido.
- No se autorizan conductos suplementarios de aire.

NEUMTICOS
La eleccin de neumticos es libre, pudiendo ser estos rayados o slick de cualquier marca y Modelo.

REPOSAPIES/MANDOS DEL PIE
- Los reposa pies y mandos al pie pueden cambiarse de sitio pero los soportes deben montarse en el chasis en los puntos de fijacin de origen.

- Los reposa pies pueden montarse fijos o de manera abatible pero en este caso debern incluir un dispositivo que los devuelva automticamente a la posicin normal.

- Los reposa pies metlicos no abatibles deben acabar con un tapn en aluminio, plstico, o cualquier otro material equivalente y fijado de forma permanente.

MANILLAR Y MANDOS MANUALES

- Los manillares, el conjunto de acelerador/manetas, con sus cables correspondientes y mandos manuales pueden remplazarse.

- Los relojes pueden ser cambiados o retirados pero el interruptor (de contacto) del arranque elctrico y el interruptor de paro de motor deben estar colocados en el manillar.

- El interruptor de arranque elctrico y el interruptor de parada del motor deben estar ubicados en el manillar lo ms accesible posible y sus mandos de accionamiento deben estar ubicados en soportes independientes.

Las motocicletas PUEDEN estar equipadas con una proteccin de la maneta de freno para protegerla de una activacin accidental en caso de colisin con otra motocicleta.

CARENADO

- El carenado puede remplazarse por contratipos accesorios a las piezas de origen. El material puede cambiarse.

- No se autoriza la utilizacin de materiales en carbono o en Kevlar.

- El tamao y las dimensiones deben ser los mismos de los accesorios originales sin ningn aadido o eliminacin de los elementos diseados.

- La cpula puede remplazarse nicamente por un material transparente.

- El conjunto de tornillos que aguantan los instrumentos en el carenado puede reemplazarse.

- Todos los dems soportes del carenado pueden modificarse o reemplazarse.

- Los conductos de aire originales que entran en la caja de aire pueden modificarse o remplazarse.

- El carenado inferior debe estar fabricado para contener, en caso de incidente en el motor, almenos la mitad de la totalidad del aceite y del lquido de refrigeracin del motor (mnimo 5 litros).

- La parte inferior de las aberturas en el carenado debe estar situada al menos a 50mm por encima de la parte interior del carenado.

- El carenado inferior deber incluir dos agujero de 25mm, situados en la parte delantera y trasera del mismo. Estos agujeros deben permanecer cerrados mediante un tapn en caso de pista seca y deben abrirse nicamente en caso de lluvia.

- Pequeas modificaciones en el carenado y la adaptacin en el chasis o en el motor de pequeos conos plsticos para permitir la utilizacin de soportes destinados al cambio de ruedas estn autorizadas.

- El guardabarros delantero debe ser igual al originalmente producido por el fabricante para la motocicleta homologada.

- El guardabarros delantero no puede desplazarse.

- El guardabarros posterior fijado en el brazo oscilante debe ser igual al producido por el fabricante para la motocicleta homologada.

- El guardabarros posterior existente bajo el silln puede retirarse.

- Un guardabarros puede fijarse directamente en el brazo oscilante (no podr cubrir ms de 120 grados de la rueda).

- Todos los bordes expuestos (vivos) deben redondearse.

- En la verificacin tcnica preliminar deber presentarse la motocicleta con el carenado inferior retirado.

- El mencionado carenado deber ser presentado, conjuntamente con la motocicleta, a los comisarios tcnicos.

DEPSITO DE COMBUSTIBLE

- El depsito de gasolina debe mantenerse igual que el originalmente producido por el fabricante para la motocicleta homologada.

- El depsito de gasolina debe forrarse completamente de una mousse de elemento de carburante (preferentemente con Explosafe).

- Los depsitos de gasolina que incluyen tubos aspirantes deben equiparse con vlvulas (chapaletas) anti-retorno que finalicen en un recuperador de una capacidad mnima de 250cc,fabricado en material apropiado.

- El tapn de depsito de gasolina debe/n poseer un sistema de apertura y cierre de rosca.(Tapn rpido)

- El tapn de depsito de gasolina puede cambiarse.

- El tapn de depsito de gasolina, cuando est cerrado, debe ser estancos y debe estar cerrado de forma que no pueda abrirse de forma accidental en ningn momento.

ASIENTO

- El armazn y la guarnicin del asiento pueden reemplazarse por piezas de apariencia similar a aquellas originalmente producidas por el fabricante para la motocicleta homologada.

- No se permite la utilizacin de materiales en compuestos de carbono.

- La parte superior trasera del asiento puede modificarse para hacer un asiento monoplaza.

- El asiento monoplaza debe entonces incluir las placas porta nmero trasero.

- La apariencia vista desde delante o desde atrs, as como el perfil, deben ser conformes a la forma homologada.

- La modificacin del asiento y de su parte trasera no debe molestar la colocacin y el tamao de las placas porta-nmeros.

- Todos los bordes expuestos (vivos) deben redondearse

HACES ELECTRICOS

- Los haces de cables pueden modificarse o reemplazarse. Se pueden aadir haces suplementarios Se autoriza el corte
de corriente de los haces de cables.

- Se autoriza el corte de los haces de cables.

BATERIA

- Las dimensiones y el tipo de batera deben ser las mismas que las homologadas por el fabricante.

RADIADOR, SISTEMAS DE REFRIGERACION Y RADIADORES DE ACEITE

-El radiador/es pueden modificarse, instalando un radiador adicional o uno completo sobredimensionado.

-Puede colocarse una rejilla de proteccin delante de los radiadores de aceite y/o agua.

- Los tubos de radiadores conectados al pueden cambiarse

- El ventilador del radiador e hilos de alimentacin pueden retirarse.

- Los interruptores trmicos, los sensores de temperatura para el agua y el termostato pueden retirarse al interior del sistema de enfriamiento.

- El sistema de refrigeracin ha de contener slo agua, no pudiendo usarse anticongelantes y/o refrigerantes de ningn tipo.

- Los sobrantes de radiador o botella de expansin han de llevarse a un recuperador, que contega una capacidad mnima de 250cc.

CAJA DE AIRE

- La caja de aire debe mantenerse igual que la originalmente producida por el fabricante para la motocicleta homologada.

- El elemento filtrante puede suprimirse o remplazarse.

- Los tubos de drenaje o de aspiracin deben estar cerrados (precintados).

- Todas las motocicletas deben estar provistas de un sistema de reciclado cerrado. La aspiracin de aceite debe estar conectada y descargarse en la caja de aire.

- Los conductos de aire originales que van del carenado hasta la caja de aire pueden modificarse o reemplazarse.

- Los conductos de aire originales que entran en la caja de aire pueden modificarse o reemplazarse.

SISTEMA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE

- Los cuerpos de admisin deben ser unidades Standard iguales a los del modelo homologado.

- Los inyectores deben ser los originalmente producidos por el fabricante.

- Los pabellones venturi (trompas de admisin) pueden modificarse o remplazarse con relacin a aquellos montados por el fabricante en la motocicleta homologada.

- Las mariposas de gas no pueden ni cambiarse, ni modificarse.

- No se autoriza ninguna modificacin de la bomba de gasolina o del regulador de presin.

- La EPROM (ordenador electrnico de programacin, tambin llamado chip EPROM) puede ser cambiado.

- Se autoriza la utilizacin del sistema de memoria flash (flash RAM) para modificar la cartografa de base del sistema de inyeccin.

- Se permite el uso de gestores de inyeccin (power commander, Rapid Bike, etc.)

ALIMENTACION DEL CARBURANTE

- Los conductos de gasolina pueden reemplazarse.

- Pueden utilizarse conectores rpidos (quick connectors) o conectores rpidos de freno.

- Los vaporizadores de salida al aire pueden reemplazarse.

- Pueden aadirse filtros de carburante.

- El grifo de gasolina debe permanecer como el originalmente producido por el fabricante.

- El regulador de presin no puede ser modificado o cambiado.

CULATA

- La culata debe ser la homologada.

- Se permiten las siguientes modificaciones:

- Fresado y bruido de la culata, normalmente asociados al reglaje individual, tales como los conductos de admisin y de escape y la reparacin de la culata y comprendida la cmara de combustin, estn autorizados.

- La soldadura en la culata no est autorizada.

- Los muelles de las vlvulas as como los retenedores de los muelles de las vlvulas pueden sustituirse o modificarse.

- La relacin de compresin es libre.

- Los balancines (si los hay) deben mantenerse como los homologados (materiales y dimensiones).

- La cmara de combustin puede modificarse.

- Las vlvulas pueden cambiarse o modificarse. El material puede cambiarse.

- El dimetro mximo y el peso mnimo deben ser iguales a los del modelo homologado.

- El empleo de vlvulas de titanio est permitido para las motocicletas en que el modelo est homologado de origen con vlvulas de titanio.

- Los asientos de las vlvulas deben ser los homologados. Se autorizan modificaciones.

- Las guas de las vlvulas deben mantenerse igual que las homologadas. Se autorizan modificaciones en la zona de conduccin del canal.

- Los muelles de las vlvulas pueden cambiarse.

ARBOLES DE LEVAS

- El sistema de distribucin puede ser sustituido.
- El dispositivo para el reglaje de la tensin de la cadena o de la correa dentada del rbol de levas es libre.

PIONES DE LOS RBOLES DE LEVAS.

Los piones de los rboles de levas pueden modificarse o reemplazarse para permitir una separacin en la distribucin.

CIGEAL

El cigeal debe mantenerse igual que el homologado, sin modificaciones. El bruido y aligeramiento no estn autorizados.

BOMBAS DE ACEITE, BOMBAS DE AGUA Y RACORES DE ACEITE

- La bomba de aceite debe mantenerse igual que la homologada, pero se puede modificar
- La bomba de agua debe mantenerse igual que la homologada. pero se puede modificar.

BIELAS

Las bielas deben mantenerse iguales que las homologadas, sin modificaciones. El bruido y aligeramiento no estn autorizados.

PISTONES

Los pistones deben mantenerse igual que los homologados, sin modificaciones. El bruido y aligeramiento no estn autorizados.

SEGMENTOS

Los segmentos deben mantenerse igual que los homologados, sin modificaciones.

EJES DE PISTONES Y CLIPS

Los ejes de los pistones deben mantenerse iguales que el homologado, sin modificaciones.

CILINDROS

Los cilindros deben mantenerse igual que los homologados, sin modificaciones.

CARTERES MOTORES Y TODO CARTER ANEXO

- No se autoriza ninguna modificacin ( incluidos el bruido y el aligeramiento)

- Los otros crteres deben fabricarse con un material igual al homologado.

- Todos los crteres que contengan aceite y que puedan entrar en contacto con la pista como consecuencia de una cada tendrn que estar protegidos por un segundo crter hecho de un material de plstico,( Homologadas FIM)o bien placas o barras de proteccin para las cadas hechas de aluminio o hierro tambin est permitidas.

-las tapas de compuesto como el carbono o el kevlar, han de llevar un precintado en cruz con laminas de aluminio o hierro sujetas a los tornillos de las tapa motor, etc...para evitar que puedan desprenderse al ir en su montaje, normalmente pegadas.

- Todos estos dispositivos deben estar diseados para resistir choques repentinos y deben ser fijados correcta y seguramente.

- El Director Tcnico de la Federacin tiene la potestad para rechazar cualquier tapa que no satisfaga estos propsitos de seguridad.

- En los crteres de embrague en seco pueden hacerse agujeros para permitir una refrigeracin suplementaria.

TRANSMISION/CAJA DE CAMBIOS

- Todas las relaciones de la caja de cambio pueden modificarse.

- El nmero de marchas debe mantenerse como el homologado.

- Las transmisiones primarias deben mantenerse igual que las homologadas.

- Estn autorizados los sistemas externos de cambio rpido de velocidades. (Cableado y potencimetro incluidos).

- Otras modificaciones a la caja de cambio o el mecanismo de cambio no estn autorizadas.

- Se pueden modificar el pin de salida de caja, la corona de la rueda trasera, el paso de cadena y sus medidas.

EMBRAGUE.

- El tipo de embrague (en bao de aceite o en seco) y su mando (por cable o hidrulico) deben mantenerse igual que
los de la motocicleta homologada.

- Todos los discos de embrague pueden reemplazarse.

- Los muelles de embrague pueden cambiarse.

- La campana de embrague puede reforzarse.

- Los embragues de origen pueden modificarse con sistema de deslizamiento limitado en la transmisin (tipo antipatinaje).

- Pueden ser sustituidos por embragues no originales con sistema de deslizamiento limitado en la transmisin (tipo
anti-patinaje).

- El empleo de sistemas de ayuda electromecnica o electrohidrulica est prohibido.

ENCENDIDO/CAJA DE CONTROL (ECU)

- La caja de control de encendido (CDI) puede modificarse o cambiarse.

- Pueden aadirse haces elctricos suplementarios.

- El corte de los haces elctricos est autorizado.

GENERADOR (ALTERNADOR)

- El generador (alternador) puede modificarse, retirarse o reemplazarse.
- El motor debe arrancar y funcionar a partir de que el arranque deja de utilizarse.

SISTEMA DE ESCAPE.

- Los tubos y los silenciadores pueden modificarse o cambiarse. Los catalizadores pueden ser sustituidos o eliminados.
- No se autoriza el aislante trmico en ningn componente del sistema de escape.
- Por razones de seguridad, los bordes de la (s) salida (s) del escape deben redondearse para evitar los bordes cortantes.
- El lmite de nivel sonoro es de 107 dB/A (con una tolerancia de +/- 3dB/A al finalizar la carrera)

RPM para realizar el control de ruido:

Cilindrada 1 Cilindro 2 Cilindro 3 Cilindro 4 Cilindro

600 cc. 5000 RPM 5500 RPM 6500 RPM 7000 RPM
750 cc. 5000 RPM 5500 RPM 6000 RPM 7000 RPM
1000 cc. 4500 RPM 5000 RPM 5000 RPM 5500 RMP

ELEMENTOS DE FIJACIN

- Los elementos de fijacin standard pueden reemplazarse por elementos de fijacin de cualquier material y tipo.

- Los elementos de fijacin en aluminio pueden utilizarse nicamente en lugares que no estn en la estructura.

- Los elementos de fijacin en titanio pueden utilizarse en lugares de la estructura, pero su solidez y el tipo deben ser iguales o superiores a la solidez del elemento de fijacin standard al que sustituyen.

- Los elementos de fijacin especiales en acero pueden utilizarse en lugares de la estructura, pero la solidez y el tipo deben ser iguales o superiores a la solidez del elemento de fijacin Standard al que sustituyen.

- Los elementos de fijacin pueden taladrarse para recibir precintos de seguridad, pero las modificaciones con el objeto de aligeramiento no estn autorizadas- Las sujeciones de carenado pueden cambiarse por sujeciones de tipo rpido.

Los siguientes elementos PUEDEN SER modificados o cambiados con relacin a los montados en la motocicleta homologada.

Se puede utilizar cualquier tipo de lubricante, lquido de freno o de suspensin.
Se puede utilizar cualquier tipo de bujas y capuchones de bujas.
Se puede utilizar cualquier tipo de cmara de aire (si se utiliza)
Los contrapesos de equilibrado de ruedas pueden retirarse, cambiarse o aadirse.
Se pueden utilizar rodamientos (de bolas, rodillos, cnicos, etc.)
Acabados de pintura y calcomanas de las superficies pintadas.

Los siguientes elementos PUEDEN SER retirados

Dispositivos de control de emisin (anti polucin) en el interior o alrededor de la caja de aire.
Ventilador de radiador e hilos de alimentacin.
El protector de cadena siempre y cuando no est incorporado al guardabarros.
Pernos de los accesorios de la parte trasera del chasis.
Los siguientes elementos DEBEN SER retirados:
Los faros delanteros, luz trasera y los intermitentes (cuando no estn integrados en el carenado).
Las aperturas en el carenado deben recubrirse con un material adecuado.
Retrovisores
Claxon
Soporte de la placa de matrcula
Caja de herramientas.
Ganchos para el casco y el equipaje
Reposa pies para el pasajero
Empuadura (s) para el pasajero
Las barras de proteccin, los caballetes centrales y laterales deben retirarse (los soportes fijos deben mantenerse).

Los siguientes elementos DEBEN SER modificados

Las motocicletas deben estar equipadas de un interruptor o botn corta-contacto en estado de funcionamiento situado a un lado u otro del manillar o semi-manillar o brazalete (llevado en la mano) y que puede parar el motor.

El puo de gas debe volver a su punto inicial por s solo, cuando el piloto no se apoye (no tenga cogido el puo de gas).

Las bombas de gasolina elctricas deben estar equipadas de un corta circuito que funcionar automticamente, a partir del momento en que la moto se para y se cae. Este corta-circuitos debe desactivar la bomba de gasolina y el sistema de encendido en el margen de un segundo.

Un dispositivo de control de corta-circuito automtico debe instalarse, con el fin de que sea controlable durante las verificaciones tcnicas.

Todos los tapones de vaciado deben estar precintados con cable de precintar.

Los tornillos y bulones del (de los) filtro(s) de aceite(s) externo(s) que forman parte del circuito de lubricacin de aceite deben estar provistos de un hilo de seguridad.

Todas las motocicletas de deben estar provistas de un sistema de reciclaje cerrado. Los aspiradores de aceite deben estar conectados y vaciarse en la caja de aire.

Cuando una mquina est provista de tubos de aspiracin o de drenaje, estos ltimos deben funcionar por las salidas existentes.

El sistema de reciclaje cerrado de origen debe mantenerse, ningn escape atmosfrico directo est autorizado.

Cuando una mquina est provista de aspiradores de aceite, la salida de estos debe hacerse en un recuperador que debe ser de fcil acceso y que debe vaciarse antes de la salida de la carrera.

La capacidad mnima del recuperador para los aspiradores de la caja de cambios ser de 250cc y de 500cc para los aspiradores del motor.

Luz trasera de seguridad.

Todas las motocicletas DEBEN tener una luz roja en funcionamiento en la parte trasera del asiento, para ser usada durante las carreras en mojado o en las de baja condiciones de visibilidad.

La luz trasera de seguridad debe cumplir con lo siguiente:

La direccin de la luz debe ser paralela a la lnea central de la motocicleta (direccin de marcha) y debe ser claramente visible desde detrs, al menos 15 grados desde la izquierda o derecha de la lnea central de la motocicleta.

Ser fijada de manera segura en la parte final del asiento/carenado y aproximadamente en la lnea central de la motocicleta. En caso de disputa sobre la posicin del montaje o la visibilidad de la luz trasera de seguridad la decisin del Director Tcnico de la Federacin ser final.

La potencia/luminosidad debe ser equivalente a 10-15W (incandescente) o 0,8-5W (led).

La luz debe poder ser encendida y apagada.

EQUIPAMIENTO SUPLEMENTARIO

- Pueden aadirse equipamientos suplementarios que no se encuentren en la motocicleta homologada (por ejemplo, toma de datos, ordenadores, .)

- La instalacin de un sistema de transmisin de una seal entre el piloto y su equipo mediante infrarrojos (IR) por razones exclusivas de cronometraje est autorizada.

- La instalacin de un sistema GPS para calcular los tiempos y vueltas est permitido.

- Los equipos de grabacin de imagines estn totalmente prohibidos. Solo podrn utilizarse cuando la organizacin lo estime.

MOTOCICLETAS PELIGROSAS

Si durante los entrenos o la carrera, un Comisario Tcnico constata un defecto a una motocicleta y que este defecto podra constituir un peligro para el resto de pilotos, informar al Jurado. Es de su propia responsabilidad excluir la motocicleta de los entrenos o de la carrera.

Contacto
696428953 /

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.