Por Alfonso Somoza Google+
El Circuito de Motegi acogerá este fin de semana la
penúltima cita de la temporada del Mundial de Motociclismo con posibilidades matemáticas de dejar sentenciadas las tres categorías. A la incertidumbre de saber si tendremos algún campeón el domingo se une
la llegada del tifón Francisco a las costas japonesas, que podría poner las cosas difíciles a los pilotos a lo largo de los tres próximos días.
De las tres categorías, MotoGP es la que, a priori, cuenta con el líder más sólido.
Marc Márquez aventaja en estos momentos
en 18 puntos a Jorge Lorenzo, una diferencia que hace tan solo una semana era de 43 puntos. A Márquez le basta con ganar en Japón el domingo y que Lorenzo
no pase del tercer puesto para ser campeón a falta de una carrera, un título que además llegaría en Motegi, la casa de Honda. Quien lo tiene realmente difícil de cara al Mundial es Pedrosa, que cuenta con
34 puntos de desventaja sobre su compañero de equipo, si bien el año pasado ya logró aquí la victoria y a buen seguro que peleará por la victoria el domingo.
En Moto2,
Pol Espargaró llega por primera vez en muchos meses al frente de la general
sumando 240 puntos, 16 más que Scott Redding, que después de romperse la muñeca en los entrenamientos de Phillip Island y no poder correr el pasado domingo, ha acelerado al máximo su recuperación para
estar presente en Motegi este fin de semana. Aún así, es muy posible que el británico no pueda rendir al 100%. Tampoco hay que olvidar a
Tito Rabat, que si bien está a 36 puntos de Pol, en las últimas carreras se ha mostrado muy fuerte, incluyendo una victoria en Sepang.
En el caso de que Tito ganase el domingo, Espargaró tendría que ser tercero para ser campeón del mundo de Moto2, mientras que Redding no debería pasar de la novena plaza.
Moto3 es la categoría que se presenta más abierta. Sólo cinco puntos separan al Líder,
Luis Salom, de su más inmediato perseguidor, el piloto del Estrella Galicia 0,0 Alex Rins.
Maverick Viñales es quien lo tiene más difícil de los tres, y es que los
22 puntos que le separan de Salom se hacen muy cuesta arriba para un piloto que logró su última victoria en Francia el pasado 19 de mayo.
Los horarios españoles para el Gran Premio de Japón 2013 son los siguientes:
Viernes 25 de octubre
Moto3 FP1 | 02:00 - 02:40 (Energy y Mitele.es)
MotoGP FP1 | 02:55 - 03:40 (Energy y Mitele.es)
Moto2 FP1 | 03:55 - 04:40 (Energy y Mitele.es)
Moto3 FP2 | 06:10 - 06:50 (Energy y Mitele.es)
MotoGP FP2 | 07:05 - 07:50 (Energy y Mitele.es)
Moto2 FP2 | 08:05 - 08:50 (Energy y Mitele.es)
Sábado 26 de octubre
Moto3 FP3 | 02:00 - 02:40 (Energy y Mitele.es)
MotoGP FP3 | 02:55 - 03:40 (Energy y Mitele.es)
Moto2 FP3 | 03:55 - 04:40 (Energy y Mitele.es)
Moto3 QP | 05:35 - 06:15 (Energy y Mitele.es)
MotoGP FP4 |06:30 - 07:00 (Energy y Mitele.es)
MotoGP Q1 | 07:10 - 07:25 (Telecinco y Mitele.es)
MotoGP Q2 | 07:35 - 07:50 (Telecinco y Mitele.es)
Moto2 QP | 08:05 - 08:50 (Energy y Mitele.es)
Domingo 27 de octubre
Moto3 FP | 01:00 - 01:40
Moto2 FP | 01:50 - 02:30
MotoGP FP | 02:40 - 02:30
Moto3 RACE | 03:00 (Telecinco y Mitele.es)
Moto2 RACE | 04:20 (Telecinco y Mitele.es)
MotoGP RACE | 06:00 (Telecinco y Mitele.es)