
Después de innumerables rumores sobre la renovación del Circuito del Jarama, parece que por fin vamos a ver la luz al final del túnel. Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE -propietario del trazado-, anunció ayer en rueda de prensa que su club va a poner en marcha en dos o tres meses el proyecto 'Jarama 2021', que contempla un paquete de medidas a medio y largo plazo que pretenden devolver la gloria perdida a uno de los circuitos con más carisma de nuestro país.
El objetivo del RACE es imprimir al trazado madrileño un uso comercial para que la industria automovilística disponga de éste, sin desplazar a las competiciones que ya están programadas. Además, ha desmentido que se pretenda recalificar el Jarama, y ha asegurado que a día de hoy tiene una ocupación del 100% y una lista de espera de casi tres meses: "el circuito va bien, tenemos lista de espera de 80 días y ocupación todo el año, pero vamos a iniciar inversiones para modernizarlo. No optaremos a la F-1, pero sí a tipos de carreras más sostenibles, manteniendo otras como camiones, que tanto público atraen. El Jarama ha estado abandonado y queremos que vuelva a ser un escaparate de nuestro club", ha comentado Sanz de Barros.
El proyecto 'Jarama 2021' está basado en los trabajos de renovación del circuito galo Paul Ricard, que de estar “en peores condiciones que el madrileño", añade el presidente del RACE, "se ha convertido en poco tiempo en un ejemplo y cita deseada por muchas empresas y competiciones al margen de la Fórmula 1”.
De la renovación del Jarama no se conocen todavía los detalles, sólo que será “distinto al actual” y que no contará con ayudas públicas, tal y como ha matizado Sanz de Barros. Tampoco se sabe qué ocurrirá con los límites de ruidos que hay establecidos en un sector del circuito -curva Hípica- por orden judicial.
Antes de terminar el año tendremos más información por parte del RACE.
Fuente: Caranddriverthef1.com; As.com